MEMORIA CIENTÍFICA
Participación en el Congreso ISPGR World Congress 2015
Celebrado en Sevilla entre el 28 junio y el 2 julio 2015....
Estancia en el Laboratorio de Biomecánica de la University of Physical Education de Cracovia 2015
Con motivo del Proyecto de Investigación interno no competitivo Biomechanics of Flamenco Dancing (PI-A1-2015), del 14 al 31 de julio de 2015....
Aprobación del Proyecto de Investigación interno no competitivo Biomechanics of Flamenco Dancing
Desarrollo en el cuatrienio 2015-2019....
Publicación del número 9 de la Revista del Centro de Investigación Flamenco Telethusa
Edición Junio 2015 - Mayo 2016...
Participación en el Congreso Spaniards, Indians, Africans, and Gypsies: the Global Reach of the Fandango in Music, Song, and Dance
Celebrado en Nueva York el 17 de abril de 2015. Ponencia invitada "Rhythmic Evolution in the Spanish fandango: Binary and Ternary Rhythms"...
Participación en la 5ª Conferencia internacional sobre revistas de ciencias sociales y humanidades
Celebrado el 7 y 8 de mayo de 2015 y organizado por la Universidad de Murcia....
Participación en el III Ciclo de Seminarios en Artes Escénicas
Bajo el título "El baile flamenco: una aproximación artística e innovadora". Celebrado en Murcia el 16 de marzo de 2015....
Participación en el V Congreso Internacional Universitario de Investigación sobre Flamenco
Organizado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia y celebrado en Murcia del 2 al 4 de diciembre de 2014....
Metatarsal pain and plantar hyperkeratosis in the forefeet of female professional flamenco dancers
Artículo publicado en Medical problems of performing artists, 29(4): 193-197 (JCR 2014: 0.923) . José M. Castillo-López, PhD, Alfonso Vargas-Macías, PhD, Gabriel Domínguez-Maldonado, PhD, Guillermo Lafuente-Sotillos, PhD, Javier Ramos-Ortega, PhD, Inmaculada C. Palomo-Toucedo, PhD, María Reina-Bueno, PhD, y Pedro V. Munuera-Martínez, PhD....
Participación en el Seminario Formación en Investigación: Experiencias compartidas
Con la ponencia invitada Proyecto de Investigación análisis cinemático de la técnica del baile flamenco. Celebrado en Sevilla el 3 y 4 de octubre de 2014....
Participación en los Cursos de Verano organizados por la Escuela Universitaria de Osuna
Ponencia invitada "Principios de la actividad físico-deportiva saludables aplicados al baile flamenco". Celebrado en Osuna el 25 y 26 de septiembre de 2014....
Publicación del número 8 de la Revista del Centro de Investigación Flamenco Telethusa
Edición Junio 2014 - Mayo 2015...
Segunda estancia en el laboratorio de Biomecánica de la Universidad Lusófona
En marzo de 2014, dentro del proyecto de investigación “Análisis cinemático del gesto técnico del baile flamenco” de la UCAM....
Patente aprobada: Botín de baile flamenco perfeccionado
Aprobación de la Patente Nacional por la Oficina Española de Patentes y Marcas: P201131541....
Participación en el Ciclo de Conferencias de Flamenco en Red
Ponencia invitada: El baile flamenco desde la perspectiva de las Ciencias de la Actividad Física y la Salud. Celebrado el 26 noviembre de 2013 en Chiclana de la Frontera (Cádiz)....
Estancia en el laboratorio de biomecánica de la Universidad Lusófona de Lisboa
Dentro del proyecto de investigación “Análisis cinemático del gesto técnico del baile flamenco” de la UCAM....
Convenio Marco de Colaboración con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
Firma de un convenio de colaboración en materia de investigación y formación en grado, máster y doctorado (4 de noviembre de 2013)....
Publicación del número 7 de la Revista del Centro de Investigación Flamenco Telethusa
Edición Junio 2013 - Mayo 2014...
Análisis del baile flamenco: cargas de trabajo y condición física
Artículo publicado en Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 11(44): 708-720. González Montesinos, J. L.; Vargas-Macias, A.; Fernández Santos, J. del R.; González Galo, A.; Gómez Espinosa de los Monteros, R. y Costa Sepúlveda, J.L....
Estudio biomecánico y valoración funcional del baile flamenco mediante análisis cinemático
Este proyecto de investigación ha sido desarrollado para valorar las características del baile flamenco desde el punto de vista cinemático y de la condición física....