Proyecto de Investigación interno: Propiocepción en las artes marciales internas chinas para el Contact Improvisation – PI/B4/2019
Aprobación y financiación del Proyecto de Investigación interno no competitivo PI/B4/2019 Propiocepción en las artes marciales internas chinas para el Contact Improvisation dirigido por el Investigador Principal (IP) Dr. Sebastián Gómez-Lozano de la Facultad de Deportes de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
ENTIDAD FINANCIADORA: Centro de Investigación Flamenco Telethusa
CUANTÍA: 2.000 €
DURACIÓN: 29-09-2019/ 30-09-2023
REFERENCIA: PI/B4/2019
Objetivos
Analizar los principios y patrones formales de interacción en el contacto corporal de las artes marciales internas chinas: tai chi chuan, pa kua chang y xing yi quan.
• Comparar los principios comunes y diferenciadores utilizados en cada una de estas artes marciales chinas internas.
• Describir los diferentes patrones de interacción de contacto corporal en cada una de estas modalidades.
• Aproximación al arte del Wing Tsun como aplicación externa de estos principios en el ámbito marcial.
• Establecer aspectos y usos transferibles al estilo de danza Contact Improvisation.
• Desarrollar una batería de ejercicios de contacto basados en unos criterios pedagógicos adecuados (TUI SHOUN) aplicados al ámbito docente occidental.
Participantes
- Sebastián Gómez-Lozano, PhD. (IP) Grupo de Investigación de Artes Escénicas. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Alfonso Vargas-Macías, PhD. Centro de Investigación Flamenco Telethusa, Cádiz.
- Luis Manuel Martínez Aranda Ph D.Facultad de Deporte. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Miguel Barberá Inocencio. Colaborador externo del Grupo de Investigación de Artes Escénicas. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Clare Kelly-Lahon, Ph D. Department of Tourism, Marketing and Sport. Institute of Technology of Sligo. Sligo, Ireland.
- Mª del Rosario Fernández Falero, PhD. Grupo de Investigación Sapiencia. Universidad de Extremadura.
- Mª Antonia Hurtado Guapo, PhD. Grupo de Investigación Sapiencia. Universidad de Extremadura.
- María Eugenia García-Sottile, PhD. Grupo de Investigación Actividad Física, Rendimiento y Calidad de Vida. Universidad Católica de Valencia.
- Kiko León Guzmán, PhD. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Extremadura.
Producción Científica estimada
- Comunicaciones en Congresos o Jornadas Científicas (2)
- Documentales científico-divulgativos (2)
- Artículos en revistas SJR (4)
- Artículos en revistas indexadas en bases de datos nacionales (2)
- Tesis Doctoral (1)
Producción Científica preliminar
- Artículo: Gómez-Lozano S, Kelly-Lahon C, Villescas F, León KF. 2022. Aproximación a la neurorrehabilitación en Contact Improvisation: Mark Young, un estudio de caso. Rev Cent Investig Flamenco Telethusa 12(14): 40-57. https://doi.org/10.23754/telethusa.121404.2019
Producción Científica realizada
2023 MEMORIA CIENTÍFICA
- Artículo científico: Gómez-Lozano S, Hurtado-Guapo MA, Kelly-Lahon C, Arce-Moreno J, Leon-Guzman K, Vargas-Macías A. 2023. A systematic review on the application of Aikido as a psychosomatic tool in therapeutic setting (Part II). Arch Med Deporte 40(4): 208-216. DOI https://doi.org/10.18176/archmeddeporte.00137
- Artículo científico: Gómez-Lozano S, Hurtado-Guapo MA, Kelly-Lahon C, Arce-Moreno J, Leon-Guzman K, Vargas-Macías A. 2023. A systematic review on the application of Aikido as a psychosomatic tool in therapeutic setting (Part I). Arch Med Deporte 40(4): 200-207. DOI https://doi.org/10.18176/archmeddeporte.00136
- Artículo científico: Gómez-Lozano S, Barbera-Inocencio M, Kelly-Lahon C, Leon-Guzman K, Garcia-Sottile ME, Vargas-Macías A. 2023. Non-competitive Tuishou, a modality of Chinese Martial Arts applied to the field of Health and Wellbeing. Ido Movement for Culture. Journal of Martial Arts Anthropology 23(4): 68-78. DOI https://doi.org/10.14589/ido.23.4.8
2022 MEMORIA CIENTÍFICA
- Traducción de artículo: Gómez-Lozano S, Kelly-Lahon C, Villescas F, León KF. 2022. Approach to neurorehabilitation in Contact Improvisation: Mark Young, a case study. Rev Cent Investig Flamenco Telethusa 15(17): 8-25. https://doi.org/10.23754/telethusa.151701.2022
- Documental científico-divulgativo: Mark Young in search of Spirality. An approach to neurorehabilitation through Contact Improvisation (2022).
- Dirección artística: Sebastián Gómez-Lozano.
- Autores: Sebastián Gómez-Lozano, Kiko F. León Guzmán, Alfonso Vargas-Macías
- DOI: https://doi.org/10.23754/telethusa.PIB42019.2022
2019 MEMORIA CIENTÍFICA
- Artículo: Gómez-Lozano S, Vargas-Macías A, León KF, Riesgo JI. 2019. Contact improvisation. Viajando a leviathan center en busca del origen y desarrollo de los patrones de interacción de contacto corporal. Revista de Artes Performativas, Educación y Sociedad 1(2): 63-69. https://www.apesrevista.com/2