La revista

La creación de la REVISTA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN FLAMENCO TELETHUSA surge como medio propio de difusión y contribución al conocimiento científico, donde proyectar los resultados de investigaciones realizadas por los miembros de este Centro. Se pretende cubrir un vacío institucional y académico, más allá de las publicaciones actuales de carácter divulgativo, para actuar como referente de investigaciones y estudios sobre el baile flamenco.

El objetivo de la revista es favorecer el desarrollo y divulgación del conocimiento científico sobre cualquier vertiente del baile flamenco, principalmente aquellos estudios que estén realizados bajo el prisma de las ciencias de la actividad física y la salud. Por extensión, podrán tratar también sobre otros aspectos del arte flamenco así como de la danza en general.

Su periodicidad será anual y se realizarán en el mes de junio de cada año, a modo de anuario recopilatorio de los estudios realizados en el CIFT. Pretendemos que nuestras investigaciones tengan una aplicación eminentemente práctica, que aporte conocimientos para mejorar la calidad de vida y profesional de quienes se dedican al baile flamenco.

La revista va dirigida no solo a la comunidad científica sino también a amantes y practicantes del baile flamenco, así como del arte flamenco y la danza en general, los cuales son invitados a participar en forma de artículo original o de revisión, ya que la publicación está abierta a aportaciones externas (veáse normas de publicación).

Esperamos que la revisa tenga la misma aceptación que el cariño y el empeño que se ha puesto en su creación.


Alfonso Vargas Macías.

Director del Centro de Investigación Flamenco Telethusa

 

 

ISSN: 1989-1628

revista@flamencoinvestigacion.es